LA SOLUCIÓN DEFINITIVA PARA SU SONRISA
Periodoncia
La periodoncia es el área de la odontología que se encarga del estudio, prevención y tratamiento de aquellas patologías que afectan a los tejidos que protegen, rodean y sujetan a los dientes e implantes. Existen dos tipos de enfermedades periodontales:
-
Gingivitis. Se trata de la fase inicial de la enfermedad periodontal, que se produce por la acumulación de placa bacteriana. Los síntomas más frecuentes son el enrojecimiento de la zona y el sangrado de las encías. Si no es tratada adecuadamente, podría avanzar y convertirse en periodontitis.
-
Periodontitis (“piorrea”). Es la evolución de la gingivitis no tratada, que afecta al hueso de soporte de los dientes provocando un mayor sangrado, movilidad de los dientes y pérdida del tejido óseo. Es el motivo principal de la pérdida de dientes en adultos cuando no es diagnosticada y tratada a tiempo.
-
En este apartado también se incluyen los tratamientos estéticos de las encías, como las recesiones gingivales.

Fases Enfermedad Periodontal
Las fases de la enfermedad periodontal puede variar según el estado en el que se encuentre su encía. Las distintas fases en las que se puede encontrar son:
Encía de color rosa sin sangrado al cepillado y ausencia de sarro.
Fase inicial de la enfermedad periodontal que se traduce en sangrado de las encías. El tratamiento consiste en una limpieza profesional.
Si no se elimina el sarro, la enfermedad prosigue su curso y profundiza. Las encías se encuentran más irritadas y sangran al cepillado y espontáneamente. En este fase no hay movilidad de los dientes pero se ha comenzado a perder hueso.
La encía está más inflamada y ha empezado a retraerse. Se empiezan a ver las raíces de los dientes y aparecen huecos negros entre los dientes. El paciente comienza a notar movilidad de los dientes. La pérdida de hueso es clara y los dientes pierden soporte.

Síntomas Enfermedad Periodontal
Uno de los signos más comunes de la enfermedad periodontal es el sangrado de encías durante el cepillado. Existen otros síntomas que pueden ser indicativo de padecer esta patología:
Los dientes se ven cada vez más largos, llegando incluso a verse la raíz del diente.
Fuerte olor procedente de todo el área de la boca debido a la actividad bacteriana.
Este síntoma se debe a que la enfermedad empieza a afectar al hueso y los dientes pierden parte de su sistema de sujeción.
La encía va desapareciendo entre los dientes dejando "espacios negros" entre diente y diente.
Debido a la retracción gingival.

PIDA CITA SIN COMPROMISO, LE GARANTIZAMOS UN TRATO PERSONALIZADO